Process Design and Optimization assisted by METSIM simulation
19-07-23
By:
Marcelo Jo Consultores
En general, los diseños de las condiciones de operación de la lixiviación en pilas, buscan aumentar la recuperación de cobre de sus diferentes UGM,...

...y teniendo en cuenta que el consumo de ácido no solo participará en lo económico (teniendo que generar un balance siempre positivo), sino que también en la generación de impurezas del proceso, asunto complejo de cuantificar y de evaluar sus impactos en el proceso. El aumentar la recuperación de cobre con la restricción de ácido e impurezas, requiere determinar el impacto que producen diferentes parámetros sobre estas variables como: altura de pila; tasas de riego; tamaño; dosis de ácido en curado; concentraciones de ácido en el riego, ciclos, etc, y sus posibles combinaciones, lo cual sería muy complejo de obtener experimentalmente. Las técnicas de modelamiento dinámico METSIM (Columna/Pila) basadas en un número limitado de pruebas experimentales, permiten obtener las relaciones necesarias entre las variables que generan el mayor impacto sobre la recuperación de cobre y el consumo de ácido, logrando determinar las condiciones de operación que favorecen el balance económico del proceso para las diferentes UGM del proyecto.
En el proyecto aplicado, de oxidos de cobre en el Norte de Chile, el modelamiento METSIM dinámico de Columna/Pila permitió evaluar la cinética y consumo de ácido en función de la altura del lecho más otros parámetros y con este modelo se buscaron las condiciones para el diseño y su optimización mediante la proyección de las curvas de Rec y Cons H+ a distintas condiciones de altura, tasa, concentración de ácido a riego, etc y sus respectivas evaluaciones económicas.
Latest News